Blog

Hablemos de eso que a ti y a mi nos pasa

Somos lunáticas

Febrero 06, 2023

Te has preguntado alguna vez ¿cuál es la función de tu ciclo menstrual?

Primero quisiera comenzar aclarando y recordando que nuestro ciclo no es solamente el momento del mes en que llega nuestro sangrado. Nuestro ciclo comienza el día que llega nuestro sangrado y se termina hasta el día antes del siguiente. Es decir que este, es solo una parte del ciclo. 

Sentir asco y pudor a nuestro sangrado, nuestra vagina y a explorar nuestra sexualidad, tener miedo al embarazo o miedo infundido social y cultural por un embarazo a temprana edad, normalizar las enfermedades como ovarios poliquísticos, miomas en el útero, vaginitis o infecciones vaginales y usar métodos anticonceptivos que nos evitan la ovulación o el sangrado por miedo o desconexión, son algunas de las creencias más comunes que nos desconectan del valor de nuestro ciclo.

La realidad es que debemos ponernos como prioridad, priorizar nuestra salud física, conociendo y aprendiendo sobre nuestro cuerpo físico, nuestras emociones y sobre todo, nuestros ciclos como mujer ¡No normalicemos la enfermedad!

Solo el día que le quitemos el miedo a dar vida, el miedo a estar en embarazo y la ignorancia que año tras año vamos viviendo por desconexión, volveremos a recuperar nuestra sabiduría femenina de dar VIDA CON AMOR. Y cuando les hablo de dar vida, no me refiero solamente a hijos humanos, recordemos que nuestro útero se nos ha dado como un gran centro de poder, donde podemos crear y gestar proyectos con la energía creadora de VIDA. 

Piensa esto: si es un espacio para crear vida humana, ¿te imaginas cuantas cosas más puedes GESTAR desde ahí? 

Cuando volví a recuperar la conexión con mi sangre, cuando dejé literalmente la bobada de sentir vergüenza o pudor, comencé paso a paso a ser más consciente que, por muchos años me había resistido inconscientemente a descubrir la magia en lo cambiante y cíclica que soy.

Al entender más a profundidad sobre este tema, descubrí que mi cuerpo y su sabiduría natural  logran pasar por cuatro estados muy notorios durante el ciclo, y cada uno de estos me regala una información diferente para mi proceso de creación.

Cambiaría algo para ti, si te digo que la ovulación no es solamente el momento donde puedes quedar en embarazo, sino que también es el momento donde tienes más energía en el mes, es el momento donde todo lo ves más bonito, donde puedes CREAR con mayor enfoque y tu energía inagotable te permite hacer de todo. Y al final, si no quieres tener un hijo, tienes en tus manos la responsabilidad de no tener relaciones sexuales con penetración para que esto no suceda.

Pero en muchos momentos de nuestra vida, el miedo no nos deja ir más allá, el desconocimiento de nuestro cuerpo, de nuestros ciclos y de nuestra energía femenina que es sagrada, nos hace buscar soluciones más inmediatas pero llenas de desconexión. Hoy desde mi punto de vista, son soluciones fáciles, pero con unas consecuencias que quizás después nos causen efectos secundarios que no deseábamos.

Este tema me apasiona, porque el día que hice conciencia sobre lo desconectada que estaba de mi ciclo femenino, fue una enfermedad en mi útero lo que me avisó y a partir de ahí comencé mi proceso de sanación.

Esto es solo un pedacito del mundo infinito que descubrí cuando le abrí las puertas del amor a mi energía cíclica femenina.

Somos como la luna, cíclicas, cambiantes, con días oscuros y otros llenos de luz, somos LUNÁTICAS.

¿Cuál es la conexión que tienes hoy con tu ciclo?

Si quizás hoy estás en búsqueda de resignificar tu ciclo, espero que este blog haya sido de gran valor para ti. Y te aseguró que nuestra próxima masterclass “Lunáticas” será una valiosa guía en este proceso de consciencia y conexión con tu ciclo.

Con amor,

Mag

Masterclass Lunáticas

Fecha: domingo 12 de febrero
Hora: 9:30 a.m. Colombia.
Inversión: 9 USD